
spaceship
earth!

Emanuel Bronner, fundador de Dr. Bronner’s
MANTENER EL RUMBO
Como empresa, hemos tenido éxito a lo largo de los años gracias a nuestra dedicación a nuestros principios cósmicos: seis compromisos que definen nuestras relaciones más importantes con las partes interesadas como empresa ética. Estos compromisos nos mantienen arraigados y centrados, especialmente en los momentos más difíciles. Los últimos años no han sido fáciles, con múltiples crisis como Covid-19, el cambio climático, la precariedad económica y las profundas divisiones políticas, que nos desafían a mantenernos fieles a nuestros valores fundamentales.
El 2023 marca 75 años en el mercado para Dr. Bronner's y 165 años desde que nuestros ancestros empezaron a fabricar jabón en Laupheim, Alemania, en 1858. Dr. Bronner's fue fundada en 1948 por nuestro abuelo, Emanuel Bronner. Su profundo compromiso con sus valores hizo posible todo lo que consiguió, incluido el aniversario de nuestra empresa este año.
Desde un inicio, Dr. Bronner's ha creado prácticas empresariales orientadas a su misión con el fin de ayudar a mejorar el mundo. Contemplamos tres cuartos de siglo de difusión del mensaje ALL-ONE! haciendo negocios de forma constructiva. ¿Cómo ha servido esta empresa al mundo? ¿Qué podemos ofrecer a los retos de nuestro tiempo?
Nuestro abuelo fabricaba jabón como vehículo de su mensaje "Todos uno" el cual incluía en las etiquetas de sus jabones, exhortando a la gente a cuidar de la Tierra y de los demás. Seguimos haciendo realidad esa visión utilizando nuestro negocio como vehículo para elevar los medios de vida de todas las personas en nuestra cadena de suministro de comercio justo y mano de obra, y para tener un impacto positivo mediante la donación de nuestras ganancias.
En los últimos veinte años, la empresa ha aportado casi 100 millones de dólares al activismo y a la caridad, y ha luchado por aumentar el salario mínimo; reformar la devastadora política de drogas del país; integrar la terapia psicodélica para sanar corazones y mentes; proteger a los animales de granja y la fauna oceánica; y denunciar y transformar la agricultura industrial hacia un modelo que sea orgánico regenerativo y justo, entre otros esfuerzos.
Desde 2015 publicamos anualmente este informe de impacto y sostenibilidad. El trabajo que documenta el Informe All-One nos recuerda por qué estamos en este viaje como empresa impulsada por una misión y nos ayuda a orientar nuestro camino. Sigue leyendo para saber cómo mantuvimos el rumbo siendo fieles, en 2022. ¡Sigamos adelante!
—David Y Michael Bronner
Mike (izquierda) y David Bronner (derecha), Presidente y CEO
2022 Administración financiera
-
$170.3M
Ingresos Netos (USD)
-
86.7%
Las ventas globales totales fueron del mercado de EE. UU.
Australia, Austria, Bélgica, Canadá, China, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Hungría, Islandia, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kenia, Corea, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mauricio, México, Países Bajos, Noruega, Panamá, Polonia, Portugal, Rumania, Singapur, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Uganda, Reino Unido
2022 Estadísticas de Empleo
*Basado en el formulario EEO-1, recopilación de datos exigida por la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo a todas las empresas con más de 100 empleados. Presentamos aquí estos datos como un trabajo en curso, en aras de la transparencia sobre las identidades raciales y étnicas de nuestros empleados. Actualmente, lo que hemos recopilado es más limitado de lo que nos gustaría. Dr. Bronner's se compromete a mejorar y evolucionar continuamente el lenguaje que utilizamos y el enfoque que adoptamos en nuestro esfuerzo por aplicar las mejores prácticas progresistas relacionadas con el fomento de la justicia social, la diversidad, la equidad y la inclusión en nuestra empresa, tanto en general como en torno a estos datos. Nuestro objetivo es proporcionar más información en futuros informes, a medida que tengamos más confianza en que nuestros empleados se sienten seguros y cómodos en su autodeclaración y autoidentificación, especialmente en torno a la orientación sexual, el género, la discapacidad y la condición de veterano, y a medida que seamos más competentes en la recopilación de esta información.
**Término no EEO-1
Equipo de instalación de relleno de Dr. Bronner’s en la primera estación de relleno circular del mundo en Jimbo’s Naturally ubicado en Carmell Valley, California.
Hacia una economía circular
La primer estación mundial de relleno de
Dr. Bronner’s, que es realmente circular, se instala en SoCal: ¡una forma innovadora de reducir el uso de plástico!
Siempre hemos alentado a los clientes a "¡Rellenar!": durante los últimos cincuenta años hemos suministrado jabón a granel a cooperativas alimentarias y tiendas de alimentación natural para que los clientes pudieran reducir su consumo de plástico y rellenar sus propios envases. Sin embargo, el programa seguía dependiendo del plástico de un solo uso: contenedores grandes en la tienda que, en última instancia, tenían que reciclarse una vez vendido todo el jabón que contenían. Y la desafortunada realidad es que el reciclaje es un sistema roto, con demasiado plástico acabando en el vertedero o "filtrándose" al medio ambiente. Sabíamos que tenía que haber una forma mejor.
El año pasado introdujimos una "Estación de Relleno a Granel" piloto en la tienda de comestibles Jimbo's Naturally de Carmel Valley, California, y pusimos en marcha un programa verdaderamente circular que esperamos que acabe convirtiéndose en la norma. Esta innovadora estación permite a los consumidores rellenar sus propios envases con jabón y, al mismo tiempo, nosotros rellenamos los envases que Jimbo's utiliza para abastecer la estación, eliminando la necesidad de contenedores de plástico de un solo uso. Para lograrlo, colaboramos con el distribuidor que entrega grandes bidones de kombucha y café en frío a nuestra planta de Vista y nos asociamos con él para transportar el jabón en envases rellenables a la estación a granel de Jimbo's.
Esta iniciativa sostenible ha mostrado resultados prometedores, ya que las ventas de jabón a granel superan a las de nuestras botellas de plástico tradicionales en la tienda. El éxito del programa piloto significa que ampliaremos el programa a todas las tiendas Jimbo's en 2023. Otros minoristas también han expresado su interés al ver que es una forma viable y popular de ofrecer nuestros jabones.
Las estaciones de relleno no solo reducen el plástico de un solo uso, sino que también animan a los clientes a crear sus propios aromas mezclando varios jabones de Dr. Bronner's. Como parte de nuestro compromiso de ayudar a los clientes en la transición hacia el relleno, Dr. Bronner's ofrece botellas reutilizables para los clientes que olviden traer sus propios envases. La respuesta positiva a las estaciones de venta a granel hasta ahora demuestra que los clientes valoran las prácticas sostenibles y están deseosos de participar en iniciativas ecológicas.
Equipo de instalación de relleno de Dr. Bronner’s en la primera estación de relleno circular del mundo en Jimbo’s Naturally ubicado en Carmell Valley, California.
Nuevo envase de cartón de jabón Dr. Bronner’s, que se lanzó en verano 2023, destinado para que clientes rellenen nuestras botellas de jabón elaboradas de plástico 100% reciclado post consumo.
¡RECICLADO POSTCONSUMO (PCR) PARA LA VICTORIA!
Cambio gradual para un impacto a largo plazo
Desde 2003, Dr. Bronner's se ha comprometido a utilizar plástico reciclado pos consumo (PCR) para sus envases de jabón líquido. Si bien es cierto que sigue siendo plástico, el plástico PCR es un excelente sistema de empaque para nuestros productos líquidos y tiene un impacto medioambiental mucho menor que la mayoría de las demás opciones de envasado. Además, el uso de material PCR genera demanda de plástico reciclado, lo que contribuye a apoyar la recogida y la infraestructura de reciclado.
En 2022, la empresa alcanzó un total del 80% de material PCR utilizado en nuestros envases de plástico y logramos la transición de todas las botellas de galón y medio galón al 100% de plástico PCR. También aumentamos el contenido de PCR en algunas de nuestras tapas de botellas de jabón hasta el 50% y tenemos previsto aumentar ese porcentaje en la medida de lo posible, con el objetivo de alcanzar el 80% en 2023. Para asegurarnos de que eliminamos del mundo tanto plástico como el que producimos, estamos poniendo a prueba un programa de "inserción" de plástico para ayudar a hacer frente a la contaminación mundial por plástico y asumir la responsabilidad de nuestra huella de plástico.
A pesar de todo, sabemos que debemos hacer más para reducir nuestra dependencia de los envases de plástico. Por eso, tras llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre materiales de envasado alternativos y descubrir que los envases de cartón, en su mayoría de papel, tienen el menor impacto medioambiental, estamos orgullosos de lanzar envases de cartón para rellenar jabón en drbronner.com y en tiendas selectas en verano de 2023.
Resumen de la huella ambiental 2022

Edi Adeline, empleada de Kany Scoops
Foto por Alfred Quartey, cortesía de Dr. Bronner’s
¡Presentando a Kany Scoops!
Proveedor de Cocoa Orgánica Regenerativa de
Dr. Bronner’s en Costa de Marfil
KANY Scoops, en Costa de Marfil, es ahora el mayor proveedor de Dr. Bronner’s de granos de cacao orgánico, regenerativo y de comercio justo. Fundada por Louise Topé, una marfileña con años de experiencia en agricultura orgánica, certificación y desarrollo, la operación está gestionada por una cooperativa de mujeres con la intención de empoderar a las mujeres de la región para que lideren y apoyen las operaciones agrícolas locales para la recolección y el procesamiento del cacao. KANY Scoops se fundó en 2016 en el pueblo de Séguié, cerca de Agboville, en el este de Costa de Marfil.
En Costa de Marfil, las mujeres representan casi el 70% de la mano de obra en la producción de cacao, pero sólo reciben alrededor del 20% de los ingresos. KANY se ha comprometido a cambiar esta situación. KANY, que significa "luz" en lengua akan, existe para centrar y apoyar a las mujeres en el cultivo del cacao. El proyecto adopta un enfoque único para empoderar a las mujeres, las familias y las comunidades rurales, y ya ha tenido un poderoso impacto positivo en una zona muy pobre al mejorar la calidad de vida de sus miembros y socios. KANY garantiza que se valore el trabajo de las mujeres en las explotaciones de cacao y en apoyo de las mismas. Las agricultoras que no poseen tierras también pueden hacerse socias del proyecto.
KANY cuenta actualmente con 650 agricultores orgánicos certificados (EU/NOP). Al igual que otros proveedores clave de materias primas de Dr. Bronner's, KANY cuenta con la certificación Fair for Life (FFL) y, desde 2023, también con la certificación orgánica regenerativa (ROC). KANY es un ejemplo emblemático de proyecto de cacao basado en la transparencia, la trazabilidad real y la ecología.
Cortando una vaina de cacao cruda
Foto por Alfred Quartey, cortesía de Dr. Bronner’s
El equipo de KANY Scoops en Costa de Marfil
Foto por Alfred Quartey, cortesía de Dr. Bronner’s
Estudiantes en la nueva escuela Montessori de Serendipalm en Asuom, Ghana
Foto por el Equipo de Operaciones Especiales de Dr. Bronner’s
Jugar y aprender en Ghana
Nuestro proveedor de aceite de palma y cacao, Serendipalm, inaugura su Centro de Aprendizaje Regenerativo, que ofrece una educación inspiradora
En 2016, el personal de Serendipalm, nuestra empresa hermana en Ghana, que nos suministra aceite de palma, nos pidió que ofreciéramos a sus hijos y nietos una educación preescolar más inspiradora y asequible. La educación, especialmente de las niñas, es clave para crear un mundo justo y regenerativo. En enero de 2023, tras numerosos retrasos, las puertas del preescolar Montessori del Centro de Aprendizaje Regenerativo de Serendipalm se abrieron por fin a los alumnos. Cuatro de las seis "cabañas dobles" funcionan como centro preescolar para 100 niños.
Cuando empezamos a operar, muchos padres nos preguntaron: "¿A dónde van nuestros hijos cuando terminan la educación preescolar? No hay ninguna escuela primaria decente en los alrededores". En respuesta, decidimos rápidamente destinar las dos cabañas dobles restantes, que estarán operativas en septiembre de 2023, a atender a niños de primero a cuarto grado, con capacidad para 40 niños cada una.
Proporcionar una educación que sea a la vez fundamental e inspiradora requiere una buena dosis de desarrollo curricular y formación del profesorado. Serendipalm y Dr. Bronner's han tenido muy en cuenta la contratación y la formación del personal de la escuela. Quince candidatos seleccionados siguieron un curso de 35 sesiones con un profesional Montessori recomendado. Los profesores de primaria también recibirán formación Montessori. Las primeras visitas a la escuela fueron conmovedoras y emocionantes, tanto para nosotros como para los visitantes; ¡estamos deseando ver crecer este proyecto y a los alumnos!
Los desechos se recolectan y se utilizan para material de construcción o para producir bienes de PCR en Ghana y Europa
Foto por el Equipo de Operaciones Especiales de Dr. Bronner’s
Limpieza de residuos plásticos
Pilotaje de nuestro programa "in-setting" de plásticos
La empresa hermana de Dr. Bronner's, Serendipalm, con sede en la pequeña ciudad de Asoum, al este de Ghana, nos suministra aceite de palma y granos de cacao certificados de comercio justo. La pequeña ciudad no tiene recogida de basura organizada y está llena de residuos plásticos. En 2021, el personal de Dr. Bronner's y el equipo de Serendipalm se propusieron abordar este problema en colaboración con los miembros de la comunidad. Diseñamos un programa de recogida y reciclaje basado en condiciones de comercio justo. El equipo de 10 recolectores, supervisado por un gestor profesional, recibe un salario justo por facilitar la recogida de residuos en Asuom y varias comunidades vecinas. Los residuos recogidos se clasifican y recogen en una prensa en nuestro propio centro de recogida local y luego se envían a centros de reciclaje regionales.
La recogida de residuos comenzó oficialmente en diciembre de 2022. La venta de plástico de escaso valor no genera ingresos suficientes para construir una infraestructura digna ni para ofrecer salarios justos. Esto nos llevó a obtener cofinanciación para el proyecto de la agencia alemana de desarrollo DEG. Dr. Bronner's apoya las operaciones, en particular el pago de salarios justos mediante una "tasa de inserción" por cada tonelada de residuos recogida, documentada y reciclada. Este programa de recogida ha pasado a formar parte de la campaña mundial de Dr. Bronner's para reducir y, en última instancia, eliminar nuestra "huella de plástico" como empresa.
La recogida se centra en las botellas de PET y otros materiales reciclables de bajo valor, como bolsas de plástico y sobres de agua. Los materiales se destinan a materiales de construcción o, más comúnmente, se granulan para su uso en productos PCR en Ghana y en Europa. Durante la fase inicial de este proyecto pretendemos adquirir experiencia sobre dónde recoger, en qué materiales centrarnos, cómo compensar e incentivar a los recolectores de forma justa y cómo asegurarnos de que "ningún residuo se pase por alto". Estamos entusiasmados con este programa y deseando ver desaparecer poco a poco la basura plástica de los espacios públicos de Asuom y de todo el distrito.
Los equipos reciben salarios justos para facilitar la recogida de desechos en Asuom y varias comunidades vecinas
Foto por el Equipo de Operaciones Especiales de Dr. Bronner’s
2022 Comercio Justo y Cadena de Suministro Orgánica

Quantal (izquierda) y Katie (derecha) haciendo voluntariado con Humanity Showers, un proyecto mobil que provee más de 2,000 duchas por mes a la población sin hogar en San Diego, condados de Orange y Los Angeles.
Foto por Jordan Verdin
Dar en nuestro propio patio trasero
El legado de Dr. Bronner’s en la región de San Diego
Cuando Jim y Trudy Bronner se mudaron con su familia a Escondido en 1996 para trabajar a tiempo completo en Dr. Bronner's, estaban deseosos de participar activamente en la comunidad local. Jim y Trudy estaban especialmente interesados en contribuir a proyectos que fortalecieran el tejido social de San Diego. Jim se involucró como entrenador de fútbol en el Boys & Girls Club local, mientras que Trudy empezó a participar en varias organizaciones de servicio locales. El compromiso de Jim y Trudy con la comunidad local les llevó finalmente a apoyar a organizaciones no sólo con su tiempo, sino también destinando fondos de la empresa a ayudar a organizaciones sin ánimo de lucro locales a sufragar sus gastos de funcionamiento.
Desde que Jim y Trudy se mudaron a San Diego, Dr. Bronner's ha donado más de 7 millones de dólares a más de 100 organizaciones locales sin ánimo de lucro, con especial atención a los jóvenes, las familias y las personas sin hogar, así como a los esfuerzos locales de sostenibilidad medioambiental. En 2022, Dr. Bronner's aportó fondos a un total de 33 organizaciones de San Diego y donó productos por valor de más de 250.000 dólares a otras 75 organizaciones locales sin fines de lucro. Trudy sigue formando parte de las juntas directivas de varias organizaciones sin ánimo de lucro y desempeñando otras funciones de liderazgo en la zona de San Diego.
"Los habitantes de San Diego son nuestros vecinos, nuestros amigos, nuestros empleados y nuestra comunidad", afirma Trudy Bronner. "Es un honor devolver algo a la comunidad que tanto nos ha dado."
Cronología de acciones All-One! 2022
2022 DONACIONES ESTADOUNIDENSES E INTERNACIONALES
$8,670,447
TOTAL DONADO A ACTIVISMO
Dr. Bronner's siempre ha sido una empresa activista, desde los tiempos en que Emanuel Bronner llamaba a la humanidad a unirse desde las esquinas de las calles y auditorios, vendiendo su jabón de menta puro. Llevando adelante ese mismo espíritu activista, nuestra misión es seguir utilizando hoy la empresa para luchar y apoyar económicamente causas en las que creemos: agricultura regenerativa, comercio justo, defensa de los animales, cáñamo industrial y reforma de la política de drogas, y salarios dignos, entre otras.
* Valores en dólares estadounidenses
-
Animal Equality (Mexico)
Animal Justice (Canada)
Animal Outlook
Black Veg Society
Black Vegans Rock
Coextinction
Compassion in World Farming (UK)
Compassion in World Farming (US)
Factory Farming Awareness Coalition
Farm Forward
Farmed Animal Funders
Good Food Institute
Black Veg Fest
Humane Society of the United States
Nepada Wildlife
Our Hen House
Poplar Spring Animal Sanctuary
project FANG: Animal Rights Prisoner Support
Reducetarian Foundation
Sea Shepherd Global
Sistah Vegan Project
SÜPRMARKTVINE Sanctuary
Wild Orca
Women Funders in Animal Rights
YEA Camp -
Boys & Girls Clubs of Greater San Diego
Boys to Men
Rajepre
Safe Horizon: Streetwork Project
San Diego Children's Discovery Museum -
Building Bridges
Gender Illumination
Global Giving Foundation
Movement for Black Lives
One More Wave
Safe Place International
San Diego Pride
TRANScend Conference -
Black Wall Street AVL
Burning Man Project
California Center for the Arts Escondido
City of Vista Moonlight Amphitheatre
Community Foundation of Boulder County
Escondido Rotary Foundation
Grassroots Aid Partnership
Interfaith Community Services
First Haitian Baptist Church San Diego
Luvworx
Mutual Aid Disaster Relief
Oceanside Kitchen Collaborative
QueerDome
Reclaim Rent Control
San Diego Business Journal, Cause Conference
San Diego Foundation
San Diego Gives
San Diego North Economic Development Council
Training Education & Resource Institute
Vista Chamber of Commerce
We Are Family Senior Outreach Network -
Defy Ventures
Fair Shake
Jail Guitar Doors -
CHEM Global Campus Project
Alma Institute
Americans for Safe Access
Awe Foundation
Brooklyn Psychedelic Society
Cannabis Culture Museum and Archive
Chacruna Institute
Chapel of Sacred Mirrors
Church of the People for Creator and Mother Earth
DanceSafe
DRCNet Foundation
Drug Policy Alliance
Enthea
Equity Trade Project
Fireside Project
Fruiting Bodies Collective
Guardian Grange
Health Equity Program (a program of MAPS)
Heffter Research Institute
Heroic Hearts Project
Hope Project
Horizons Center PBC
Indigenous Medicine Conservation Fund
Indigenous Reciprocity Initiative of the Americas
International Center for Ethnobotanical Education Research & Service
LA Equity Fund
Law Enforcement Action Partnership
Marijuana Policy Project
MIND Foundation gmbh
Multidisciplinary Association for Psychedelic Studies
New Approach Advocacy Fund
North Star Project
Nu Leaf Project
Object & Animal
Open Foundation
Plant Medicine Foundation
Porta Sophia
Psychedelic Science Funders Collaborative
Roland R. Griffiths Ph.D. Professorship Fund (Johns Hopkins Medicine)
The Sabina Project
Sacred Garden Community Church
Shefa
Society for Psychedelic Outreach Reform and Education
Spearitwurx
Students for Sensible Drug Policy
Students for Sensible Drug Policy International
Supernova WomenThank You LifeTheraPsil
Usona Institute
Veterans Exploring Treatment Solutions
Veterans for Better Voting Nevada
Veterans for Political Innovation
Veterans of War
We Are The Medicine, Transcendence Film
-
B Lab
Bioneers
BioSafety Alliance
Campaign to Fight Toxic Prisons
Climate Collaborative
Friends of the Earth
GRID Alternatives, San Diego
San Diego Food Systems Alliance
Solana Center for Environmental Innovation
Story of Stuff Project
Surfrider Foundation San Diego
Turning Green
Zero Waste San Diego -
Business for a Fair Minimum Wage
Fair World Project
Fairness Project
San Diego State University, Fowler College of Business
The Tri -
Banyan Tree Women
Black Women for Wellness
Breast Cancer Prevention Partners
Cayenne Wellness Center
DRK BeautyLife
Nabled
Lupus Foundation of America
National Multiple Sclerosis Society -
Humanity Showers
Lived Experiences
Operation HOPE-North County
Think Dignity -
ACLU of San Diego & Imperial Counties (PrOTECT Ordinance Media Campaign)
Afghans for a Better Tomorrow
African Communities Together
Afroresistance
AJWS (AJWS's work to mitigate the Rohingya crisis)
Alliance San Diego
Alliance San Diego (Special Project)
Alma Migrante
American Friends Services Committee
Asian Solidarity Collective
Asylum Access
Black LGBTQIA+ Migrant Project
Center for Gender and Refugee Studies
Choose Love
Church World Service (Faith Organizing and Communications to Welcome People Seeking Safety)
Community Advocates for Just and Moral Governance (MoGo)
Detention Watch Network
El Refugio
Espacio Migrante
Freedom for Immigrants
Home Storytellers
Immigrant Defense Advocates
Inland Coalition for Immigrant Justice
International Refugee Assistance Project (IRAP)
JRS (Duhok Mental Health and Psychosocial Support Project)
Karen Organization of San Diego
Kindle Project
Kindle Project (Indigenous Women's Flow Fund)
Louisiana Organization for Refugees and Immigrants (LORI)
Neo Philanthropy (Indigenous Migrant Movement Initiative Four Freedoms Fund)
No One Left Behind
Oceanside Museum of Art
Partnership for the Advancement of New Americans (PANA)
Pillars of the Community
Refugee Congress
San Diego Refugee Community Coalition
Students Without Limits
Survivors of Torture International
Tahiri Justice Center (Atlanta Appellate Project)
Tennessee Immigrant & Refugee Rights Coalition
The AjA Project
Tides Foundation (CA Dignity for Families Fund)
United We Dream
United Women of East Africa
Via International (Via Migrante)
Women for Afghan Women
Women Watch Afrika -
Center for Food Safety
Coastal Roots Farm
The Ecology Center
Family Farmer Adventure Hour
First Nations Development Institute
Foodshed
Grain Place Foundation
Green Heffa Farms
Grow Ahead Foundation
HEAL Food Alliance
Kiss the Ground
Mad Agriculture
Marbleseed
Northeast Organic Farming Association
Organic Farming Research Foundation
OrganicEye
Real Organic Project
Regenerative Organic Alliance
Rodale Institute
Slow Food Urban San Diego
Soul Fire Farm Institute
Sun+Earth Certified
U.S. Right to Know
$254,000
TOTAL DONADO A LA INICIATIVA
TODOS-UNO
La iniciativa All-One International de Dr. Bronner's garantiza que el activismo de marca alineado con la misión localizada sea una prioridad para Dr. Bronner's y nuestros distribuidores en los países en los que vendemos nuestros productos fuera de Estados Unidos. Dedicamos anualmente a este programa al menos el 1% de las ventas en los mercados internacionales en tres categorías: Justicia Social, Medio Ambiente y Defensa de los Animales.
Los fondos procedentes del presupuesto estadounidense no se incluyen en los totales de las donaciones.
* Valores en dólares representados en USD
-
Eat Up (Justicia social)
Seed Indigenous Youth Climate Network (Medio ambiente)
Voiceless (Defensa de los animales) -
Justicia animal* (Defensa de los animales)
Coextinction* (Defensa de los animales)
Black Lives Matter Canada (Justicia social)
Fondo Fiduciario Groundswell para la Justicia Comunitaria (Justicia Social)
Acción Indígena por el Clima (Medio Ambiente)
Regeneración Canadá (Medio Ambiente)
Rivershed Society of BC (Medio ambiente) -
Assiettes Végétales (Defensa de los animales)
Notre Affaire à Tous (Medio ambiente) -
PROVIEH (Defensa de los animales)
Weekendschool Deutschland (Justicia social) -
Samtök grænkera á Íslandi [Sociedad Vegana de Islandia] (Defensa de los animales)
-
VOICE Ireland (Medio ambiente)
-
Freedom Farm Sanctuary (Defensa de los animales)
Instituto Arava (Medio Ambiente) -
Sea Shepherd Italia
-
Homedoor (Justicia social)
UNISK (Medio Ambiente)
Shizen (Medio ambiente)
-
Fundación G (Justicia Social)
Fundación Hallym Burn (Justicia Social)
Proyecto Oso Lunar (Defensa de los animales)
Asociación para la Sostenibilidad del Lago Sihwa (Medio Ambiente) -
Igualdad Animal (México)* (Defensa de los animales)
Reinserta (Justicia social)
Sbelal Kuxlejalil (Justicia social) -
Costa Recicla (Medio Ambiente)
Prospera (Justicia social) -
Centro para un Futuro Responsable (defensa de los animales)
Kampung Senang (Medio ambiente)
Oogachaga (Justicia social) -
Djürens Ratt (Defensa de los animales)
Plogga (Medio ambiente) -
Hof Narr (Defensa de los animales)
-
Asociación para la Igualdad de los Animales de Taiwán (Medio Ambiente)
Asociación de Información Medioambiental de Taiwán (Defensa de los Animales) -
S.P.E.A.K. (Justicia Social)
Héroes del suelo (Medio ambiente) -
Ecohustler (Medio Ambiente)
Emaús Brighton & Hove (Justicia social)
Menos plástico en el Reino Unido (Medio ambiente)
Surge (Defensa de los animales)
Compassion in World Farming UK* (Defensa de los animales) -
Nepada Wildlife* (Defensa de los animales y medio ambiente)
Sea Shepherd Global* (Defensa de los animales y medio ambiente)

Solidarity Engineering distribuyendo sanitizante y jabón en un campamento migrante sobre la frontera de México y Estados Unidos.
Foto por Solidarity Engineering
AYUDA MUTUA
NUESTRO PROGRAMA DE DONACIÓN DE PRODUCTOS EN RESPUESTA A CRISIS
-
UNIDADES TOTALES DE 4OZ. DE JABÓN DONADAS: 30,528
TOTAL DE UNIDADES DESINFECTANTES DE MANOS DONADAS 44,064
UNIDADES TOTALES DE 1OZ. DE PASTA DE DIENTES DONADAS: 2,592
TOTAL DE ENVASES DE DENTÍFRICO XELA DONADOS: 2,750
TOTAL DE PROYECTOS SUBVENCIONADOS: 75
TOTAL DE ESTADOS/LOCALIDADES ALCANZADOS: 25
TOTAL DE ESTADOS / LOCALES: 25 (*Incl. Canadá y Puerto Rico)(Incluidos: Arizona; California; Canadá*; Colorado; DC; Florida; Idaho; Kentucky; Luisiana; Massachusetts; Maryland; Maine; Michigan; Montana; Nueva York; Nueva Jersey; Ohio; Oregón; Pensilvania; Puerto Rico*; Rhode Island; Tennessee; Texas; Virginia; Virginia Occidental)
Dr. Bronner's Mutual Aid Product Donations comenzó como nuestro programa de donación de productos Covid-19. A través de este esfuerzo, seguimos distribuyendo Desinfectante de Manos Orgánico, Jabón Puro de Castilla y otros productos a los esfuerzos de apoyo para los miembros de la comunidad que necesitan productos de higiene. Esta labor comenzó en marzo de 2020 y se inspiró en una petición del proyecto Safety Net de Urban Justice en la ciudad de Nueva York, cuando los suministros de higiene esenciales eran cada vez más inasequibles o no estaban disponibles.
Desde entonces, hemos donado productos a proyectos de apoyo a comunidades de EE.UU. y Canadá, como ancianos, personas sin hogar, trabajadores de primera línea y comunidades de bajos ingresos, a través de una variedad de esfuerzos de impacto directo e impacto comunitario sin fines de lucro en forma de despensas comunitarias, kits de higiene, remolques con duchas, tiendas gratuitas, refugios y vehículos de servicio, por nombrar sólo algunos.
Cada vez más hemos centrado este programa en apoyar proyectos descentralizados de ayuda mutua que se han puesto en marcha en todo el país en respuesta a la pandemia y otras crisis. La belleza de los proyectos de ayuda mutua es que pueden ser ágiles y cambiar su enfoque hacia donde más se necesite el apoyo de la comunidad en un momento dado. En 2020 surgieron miles de proyectos y redes de ayuda mutua en todo el mundo.
Los proyectos de ayuda mutua son una forma de participación social en la que las personas asumen voluntariamente la responsabilidad de cuidarse mutuamente y mejorar las condiciones sociales. El concepto de ayuda mutua existe desde hace miles de años y ha sido practicado por muchas comunidades, especialmente comunidades de color y otros grupos históricamente marginados. La activista trans y autora del libro Ayuda mutua: Building Solidarity During this Crisis and the Next, Dean Spade explica:
“Los proyectos de ayuda mutua, en muchos sentidos, se definen en oposición al modelo de caridad y su iteración actual en el sector no lucrativo. Los proyectos de ayuda mutua movilizan a mucha gente en lugar de a unos pocos expertos; se resisten al uso de criterios de elegibilidad que dejan fuera a las personas más estigmatizadas; son una parte integrada de nuestras vidas en lugar de una causa mascota; y cultivan un análisis compartido de las causas profundas del problema y conectan a la gente con los movimientos sociales que pueden abordar estas causas.”
La ayuda mutua consiste, ante todo, en que los miembros de una comunidad se cuiden mutuamente de forma voluntaria. Estamos orgullosos de continuar con este importante programa que permite que nuestros productos refuercen los esfuerzos de proyectos que trabajan directamente para satisfacer las necesidades sobre el terreno en todo Estados Unidos y más allá".
Foto por Solidarity Engineering
Foto por Solidarity Engineering
